La ciudad de Colón fue escenario de un nuevo caso de estafa digital que combina suplantación de identidad y phishing. La víctima, un hombre mayor de edad que intentaba vender un vehículo por internet, fue contactada por un estafador que se hizo pasar por comprador interesado.
Cómo se desarrolló el fraude
El delincuente solicitó códigos de verificación que llegaron al teléfono de la víctima. Con estos códigos, habría logrado acceder a su cuenta de WhatsApp. Desde allí, contactó a los conocidos de la víctima para ofrecer dólares y ejecutar transacciones fraudulentas, ampliando así su estafa.
Impacto económico
El fraude afectó directamente a la víctima inicial y a sus contactos, con un monto total estimado en más de 52 millones de pesos. La modalidad demuestra un aumento en la sofisticación de las estafas digitales, aprovechando la confianza y la información personal de los usuarios.
Recomendaciones para prevenir estafas
- No compartir códigos de verificación ni contraseñas con desconocidos.
- Verificar siempre la identidad de compradores o personas que soliciten información sensible.
- Desconfiar de ofertas que parecen demasiado atractivas o urgentes.
- Utilizar autenticación en dos pasos y revisar regularmente la seguridad de las cuentas.
La alerta de las autoridades
Casos como este muestran la necesidad de mayor educación digital y precaución al vender bienes por internet. Las autoridades recomiendan denunciar inmediatamente cualquier intento de suplantación de identidad o acceso no autorizado a cuentas personales.