Galperín y Siri se cruzaron por el ataque en Lomas y las denuncias de corrupción que golpean al Gobierno

El fundador de Mercado Libre y el divulgador tecnológico discutieron en X tras la agresión contra Javier Milei en Lomas de Zamora. El intercambio dejó en evidencia la tensión política que generan las denuncias de corrupción en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Buenos Aires. El ataque contra la caravana presidencial en Lomas de Zamora abrió un inesperado frente de discusión en redes sociales entre Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, y el influencer tecnológico Santiago Siri. El intercambio, cargado de ironías y acusaciones cruzadas, giró en torno al impacto de las denuncias de corrupción que sacuden al Gobierno nacional.

El origen del cruce

Galperín, cercano a las ideas libertarias, criticó en la red social X la agresión contra Javier Milei y lo vinculó con un supuesto doble estándar en el debate político. “La Democracia no peligra si tiran piedras en el Conurbano o si hay candidatos testimoniales. Peligra solo si el Presidente llama mandriles a periodistas que mienten”, escribió en referencia al incidente ocurrido en Lomas de Zamora.

Santi Siri le respondió rápidamente, cuestionando el intento de minimizar los hechos de corrupción. “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina (Milei) y el déjà vu menemista”, replicó, aludiendo a los audios que involucran al ex interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

Corrupción y respuestas irónicas

El empresario contestó con un mensaje que relativizó la magnitud de los presuntos sobornos: “Cualquier sospecha de un 3% de cometa genera bronca si estás acostumbrado al 15%”. La frase desató una contraofensiva del programador: “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. No es black friday, es la república”.

Violencia en Lomas y clima electoral

El trasfondo del debate fueron los incidentes en Lomas de Zamora, donde la caravana de Milei sufrió agresiones mientras lo acompañaban su hermana Karina y referentes de La Libertad Avanza en la provincia. El propio presidente acusó a sectores peronistas de organizar el ataque y lo vinculó a “operaciones difamatorias”.

La violencia ocurre en medio de una semana atravesada por el escándalo de la Andis, que involucra a funcionarios cercanos al Ejecutivo. Spagnuolo, señalado en los audios que mencionan coimas con medicamentos, fue desplazado y se encuentra bajo investigación judicial. La causa está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

El Gobierno intenta contener la crisis

Tras negar inicialmente las acusaciones, la Casa Rosada dispuso una auditoría interna y busca dar señales de transparencia. “Esta administración espera con ansias que la justicia actúe con independencia y esclarezca la situación para todos los argentinos”, declaró el vocero presidencial Manuel Adorni.

El cruce entre Galperín y Siri refleja el clima político que atraviesa el país: denuncias de corrupción, violencia en actos de campaña y un oficialismo que intenta sostener la iniciativa frente al avance de la oposición y el malestar social.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba