COLÓN – La ciudad vive un crecimiento sostenido en su propuesta académica. En el Polo Educativo se llevó adelante la segunda edición de la muestra de carreras de nivel terciario y universitario, donde se destacó que ya se pueden estudiar más de cien opciones sin necesidad de salir del distrito.
Una oferta académica en expansión
La jornada reunió a instituciones locales y regionales, con el objetivo de acercar a los estudiantes una amplia variedad de posibilidades de formación. Se presentaron carreras de instituciones terciarias de la ciudad y también propuestas universitarias de la UNNOBA (con sede en Pergamino) y la UTN (Venado Tuerto), que suman alternativas en áreas clave como tecnología, ingeniería, ciencias sociales y educación.
Un impulso para los estudiantes colonenses
La iniciativa fue impulsada por el Municipio en conjunto con áreas educativas locales. Desde la organización destacaron que contar con esta cantidad de carreras en Colón permite que los jóvenes no tengan que mudarse a grandes centros urbanos, lo que significa un alivio económico para muchas familias.
Apoyo complementario: becas y transporte
Además de la oferta académica, se resaltó el acompañamiento de programas como el Plan Becario y el Medio Boleto Estudiantil, herramientas que facilitan el acceso a la educación superior en un contexto económico complejo.
Educación como motor de desarrollo
La consolidación del Polo Educativo coloca a Colón en un lugar estratégico dentro de la región, no solo por la diversidad de carreras disponibles, sino también por la oportunidad de que los estudiantes construyan su futuro académico y profesional sin alejarse de su comunidad.