Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


La Escuela Rural N° 11 “Martín Miguel de Güemes” celebra 100 años con dos grandes festejos

#Colón | La Escuela Primaria Rural N° 11 de Colón, ubicada en la colonia La Perla, cumple 100 años y lo celebra con dos encuentros. El primero será hoy viernes con un acto oficial, y el segundo, el 14 de septiembre, con un almuerzo comunitario que reunirá a exalumnos, docentes y vecinos.

COLÓN – La Escuela Primaria Rural N° 11 “Martín Miguel de Güemes”, de la colonia La Perla, cumple 100 años de vida educativa y lo conmemora con dos celebraciones que marcarán un hecho histórico para toda la comunidad.

Acto oficial conmemorativo

Hoy Viernes 5 de septiembre a las 13.30 tendrá lugar la ceremonia central, con la participación de autoridades, docentes, exalumnos y vecinos. Durante el acto se descubrirá un monolito que guarda recuerdos depositados hace 25 años y se presentarán distintos espacios de memoria creados especialmente para esta ocasión.

Almuerzo comunitario del centenario

La segunda gran cita será el domingo 14 de septiembre con un almuerzo del centenario en el predio de la escuela. El encuentro, pensado como una jornada sencilla y familiar, se desarrollará bajo carpas especialmente dispuestas.

El menú incluirá empanadas de entrada, sándwich de vaquillona como plato principal y una torta aniversario de postre. Los asistentes deberán llevar vajilla, bebida y asiento. Las tarjetas ya se encuentran a la venta para todos los interesados en ser parte de la celebración.

Un siglo de educación rural

La Escuela Rural N° 11, fundada hace un siglo, se ha convertido en un faro educativo en la región. Su centenario no solo marca la continuidad de una institución, sino también el reconocimiento al esfuerzo compartido entre docentes, familias y generaciones de estudiantes que hicieron posible este recorrido histórico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba