Colón. La ciudad se vio conmocionada este domingo por la tarde luego de que un hombre de 50 años intentara quitarse la vida utilizando dos métodos distintos. Fue encontrado por su hijo de 28 años, quien dio aviso inmediato a los servicios de emergencia.
El rescate y la asistencia médica
De acuerdo con el informe policial, el hombre primero intentó suspenderse de un tirante en una obra en construcción con un cable. Al no lograrlo, habría ingerido cuatro pastillas de Clonazepam. Su hijo logró asistirlo y alertó al SAME, que lo trasladó al hospital local.
Fuentes médicas confirmaron que llegó consciente y sin riesgo de vida, aunque permanecerá en observación para una evaluación en el área de salud mental.
El contexto del intento de suicidio
Aunque los intentos de suicidio son más frecuentes entre jóvenes de 18 a 29 años, también afectan a personas de otras edades. En Argentina, estudios recientes muestran que el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en mujeres jóvenes.
Depresión y señales de alerta
La depresión es uno de los principales factores que contribuyen a los intentos de suicidio. Algunos indicadores que deben ser atendidos incluyen:
- Pérdida de interés en actividades: dejar de disfrutar tareas que antes resultaban placenteras.
- Cambios en el sueño y el apetito: dificultades para dormir, exceso de sueño o alteraciones en la alimentación.
- Sentimientos de tristeza o vacío: experimentar tristeza persistente o falta de esperanza.
Dónde buscar ayuda
Si estás atravesando pensamientos suicidas, es fundamental pedir apoyo. En Argentina, podés comunicarte con la Línea de ayuda al suicidio al 113, opción 5. También existen centros comunitarios de salud mental en la región que ofrecen orientación profesional.
Hablar sobre estas situaciones y buscar asistencia adecuada es clave para proteger la vida y el bienestar emocional.