La ciudad de Colón se vio sacudida en las últimas horas por dos casos de estafas ocurridos en un mismo día y en un lapso menor a una hora. Las víctimas fueron una jubilada de 63 años y un hombre de 44, quienes perdieron en conjunto más de un millón y medio de pesos. La Fiscalía y el Juzgado de Descubrimiento N° 1 intervienen en las investigaciones.
Una jubilada engañada con un llamado falso del PAMI
En el primer episodio, una mujer de 63 años recibió un llamado telefónico en el que un estafador se hizo pasar por representante del PAMI. Tras solicitarle una fotografía y datos personales, los delincuentes lograron acceder a su cuenta de BNA+ y realizar dos transferencias no autorizadas que totalizaron $241.000.
Un hombre estafado a través de Facebook
El segundo caso involucró a un hombre de 44 años que fue contactado por una supuesta empresa de autopartes a través de la red social Facebook. Convencido de que se trataba de una operación legítima, transfirió $1.200.000 para la compra de un motor que nunca recibió.
Accionar judicial e investigación en curso
Ambos hechos quedaron bajo investigación de la Unidad Fiscal de Investigación y del Juzgado de Descubrimiento N° 1 de Colón. Las autoridades buscan identificar a los responsables y desarticular posibles redes de estafadores que operan en la zona y a nivel virtual.
Consejos de prevención
Ante el incremento de este tipo de delitos, especialistas recomiendan tomar precauciones básicas:
- Verificar siempre la identidad de la persona o empresa antes de realizar transferencias.
- No brindar datos personales, bancarios o fotos a desconocidos.
- Desconfiar de las ofertas que resultan demasiado convenientes.
- Denunciar de inmediato cualquier intento o hecho de estafa.
Las autoridades insisten en la importancia de realizar la denuncia para facilitar las investigaciones y prevenir nuevos casos en la comunidad.